Armonía Corporal
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Barcelona
(+34) 665 367 089
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
    • Historias de Éxito
    • Consejos para Adelgazar
    • Vida Saludable
    • PNL
    • Reducir la Ansiedad
    • Recetas
    • Ver Todos
  • Contacta
Buscar en armoniacorporal...
  • Home
  • Armonia Corporal
  • Como Adelgazar afrontando el Origen Emocional del Sobrepeso

Como Adelgazar afrontando el Origen Emocional del Sobrepeso

10

Todos somos iguales, y también todos somos diferentes; Estás a dieta desde hace una eternidad, te comes un guisante y engordas, pero la vecina del 4º – 2ª es una lima con patas, que no le hace ascos a nada, no hace ejercicio, y siempre esta delgada; Nos podríamos preguntar: ¿por qué existen  estas amargas e inexplicables  diferencias en el Cosmos?

CUERPO EMOCIONAL VERSUS CUERPO FÍSICO

Actualmente hay estudios relevantes que muestran la relación entre las emociones que sufrimos, y nuestro cuerpo físico; además todos constatamos en nuestra vida diaria esta influencia: como por ejemplo en la úlcera y la dificultad para «digerir» ciertas situaciones, o en  la ansiedad, desatada por cierto miedo a lo desconocido, y manifiesta diversos síntomas como dolores de cabeza, calores, rampas, palpitaciones, aumento de la transpiración, llanto e incluso insomnio. De la misma manera también hay ciertos estados emocionales que pueden generar en nuestro cuerpo físico cierto sobrepeso y hambre emocional.

EMOCIONES Y SOBREPESO

Los kilos emocionales aparecen debido a bloqueos emocionales que pueden ser recientes, o pueden haber ocurrido durante nuestra infancia. Algunas  emociones  nos pueden llevar a comer sin hambre física, o pueden potenciar el que acumulemos más grasa. Las situaciones que nos crean ansiedad o estrés, cosa que hace que aumente el cortisol en sangre, lo que suelen generar sobretodo grasa abdominal.

Las emociones principales que pueden generar sobrepeso son:

  • Desprotección, el exceso de grasa se va acumulando en nuestro cuerpo pues necesitamos una coraza para los ataques que sentimos nos afligen.
  • Colmar un vacío interior, debido a cierto grado de inseguridad tanto a nivel afectivo como material.  Buscamos sentirnos mejor con algo externo a nosotros, en este caso comida.
  • Gran sentimiento de abandono, y culpa por la marcha de un ser querido
  • Desvalorización con relación al aspecto físico, debemos estar perfectas, y cualquier abultamiento impropio no hace sentir inferiores, y culpables
  • Acumulación de pensamientos, emociones o cosas, la tendencia a acumular, y no tirar nada, por cierto miedo a la escasez, puede hacer que nuestro cuerpo reaccione de la misma manera: acumulando grasa.

EMOCIONES QUE EQUILIBRAN TU PESO

Perder kilos emocionales no es una cuestión de ponerle voluntad, es más un camino en el que afrontas y sueltas emociones bloqueadas. También tomas consciencia de qué patrón de pensamientos te generan ansiedad patológica o te llevan a comer de más. En la consulta para superarlo empezamos poniendo conciencia  sobre que emociones y pensamientos nos llevan a comer de más y en que entorno, y luego, con mucho cariño, las afrontamos. Es un camino de aceptación, de autoconocimiento, de superación y de reencuentro contigo misma. Un camino en que re-conectas con el placer de comer, en que te liberas de dietas que te mantienen en tu eterna perdida de peso. Un camino en que desarrollas recursos y estrategias emocionales y mentales para afrontar esas emociones conflictivas liberándote de la necesidad de abusar de la comida.

Perder kilos emocionales es afrontar y soltar emociones bloqueadas

Los estudios demuestran que el desarrollo y afianzamiento de ciertas cualidades emocionales puede ayudar a disolver el extra de grasa corporal, y nos mantendrá en un peso equilibrado,  y en un entorno emocional adecuado en el que te sientas segura, y fuerte. saltar el sobrepeso emocional

Algunas de esas emociones benefactoras son:

  • Autoestima
  • Seguridad
  • Confianza en nosotros mismos
  • Sentimiento de que «hay suficiente  Amor y comida para tí»
  • Conexión con el propio Yo interno. En esto ayuda mucho el mindfulness, y el  sanar a nuestra niña interior.

Espero que el artículo te sea de utilidad, próximamente iremos analizando en otros artículos el cómo potenciar estas emociones que mejoraran tu Calidad de Vida. Es parte del secreto del tratamiento con armonía corporal, que no sólo te ayuda a liberarte de tus kilos físicos, si no que también te libera del hambre emocional y sus  consecuencias para que desarrolles tu potencial, te sientas a gusto contigo misma, y con tu cuerpo, y obtengas resultados duraderos y consistentes. ¿Por qué? Por que tienes todo el derecho a ello.

Si crees que esto puede ser interesante para otras mujeres , te invito a que compartas el artículo citando su procedencia.

Gracias por tu atención y tu interés,

El arte de vivir implica saber cuándo aferrarse y cuándo dejar ir. – Havelock Ellis
Coach para adelgazar

¿Cansada de dietas que no funcionan? ¡Para adelgazar no tienes que sufrir! Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos para que disfrutes de la comida y pierdas el peso que te sobra.

¡Quiero saber más!

También te puede interesar:

  1. Como Adelgazar con un Picapedrero
  2. ¡Escríbenos! ¡Tu primera consulta sobre cómo adelgazar totalmente Gratis!
  3. Generar endorfinas mediante el ejercicio adelgaza
  4. Coaching para adelgazar: ¿Tengo hambre emocional o hambre física?
adelgazar sin dietas, ansia por comer, equilibrio emocional, estrés, grasa abdominal, hambre emocional, perder peso

10 comments on “Como Adelgazar afrontando el Origen Emocional del Sobrepeso”

  1. Ignacio dice:
    12 abril, 2012 a las 15:25

    Según mi modesta opinión las emociones por si mismas NO engordan. No se pesa más cuando se siente un vacío interior. Son los actos que generan esas emociones los que nos llevan a engordar. Porque cuando sentimos, por ejemplo, un vacío interior podemos tender a compensarlo con la comida. Es decir, engorda el exceso de aporte calórico y No las emociones. Si la vecina del 4º siente el mismo vacio interior (digo yo que lo sentirá en algún momento de su vida) no va a engordar porque no lo compensa comiéndo ¿No te parece?

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      17 abril, 2012 a las 8:40

      Muy buenas, gracias por tus comentarios, y acepta mis disculpas sobre algunas de mis faltas ortográficas. Estoy de acuerdo contigo, en que ciertas emociones nos pueden conducir a comer de manera compulsiva; de hecho a unos les puede dar por eso, y a otros justo lo contrario. El tema se las trae, y seguramente sea necesario redactar otro artículo, o quizás un par de libros.
      Por otro lado, mi artículo esta basado en ciertos estudios, como los que efectuó el Dr. Robert Ader, de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Rochester, que en 1974 descubrió que nuestro sistema inmunológico, y nuestro sistema nervioso central estan tremendamente relacionados.
      Es cómo si dependiendo de según que tipo de emociones, segregamos un tipo de hormonas u otro, es decir, si sentimos miedo, pánico, estrés, tristeza, alegria…, nuestras glándulas endocrinas generan la química adecuada a nivel físico: segregando el aporte de insulina que se cree necesario en ese momento, ó controlando los niveles de presión sanguinea…, David Felten, un colega de Robert Ader, descubrió que el sistema nervioso autónomo y células de nuestra sistema inmunológico como los linfócitos y macrófagos estan conectados; realizaron estudios y notaron, mediante el microscopio electrónico, que entre unos y otros estos contactos efectuaban una especie de sinapsis, emitiendo y recibiendo señales entre un sistema y otro.
      Todo ello a llevado, a gran número de personas, a constatar la relación entre cuerpo y emociones. Pues como hemos dicho dependiendo de lo que sintamos, segregamos unas hormonas u otras, y eso evidentemente, tienen un efecto en nuestro cuerpo físico.
      Esto sería una de las bases en que se sostenta mi artículo; eso y un montón de años de experimentación, estudio y práctica.

      Contestar
  2. Mónica Díaz dice:
    11 agosto, 2013 a las 15:29

    Hola me gustaria saber más yo en verdad
    Quiero bajar de peso pero me da mucho Trabajo sufro de tiroides hiper y soy muy nerviosa
    Gracias por su ayuda

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      15 agosto, 2013 a las 14:15

      Hola Mónica,
      Este tipo de consultas las respondo de manera personalizada, ya que en un comentario de un blog no veo posible creo que pueda ayudarte demasiado.
      Si realmente deseas mi ayuda pide hora para que te ofrezca un plan de acción realmente efectivo para tí que te ayude a adelgazar, y te proporcione aquello que realmente necesitas para conseguirlo. Si accedes a la siguiente página encontrarás el siguiente enlace por ahora activo consultaporteléfono

      Un fuerte abrazo, y adelante, siempre hay una solución, un camino que te llevará a un nuevo y mejor estado

      Contestar
  3. Verónica dice:
    29 febrero, 2016 a las 9:34

    Hola Mentxu.
    Quería felicitarte. Haces un gran trabajo.
    Que tengas mucho éxito!!
    Un saludo

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      29 febrero, 2016 a las 9:43

      Gracias Verónica!
      Un abrazo,

      Contestar
  4. Patricia dice:
    22 mayo, 2016 a las 23:34

    Buenas noches. Tus artículos contienen una gran sabiduría. Me ha ayudado mucho a comprenderme. Gracias.

    Contestar
  5. Maria dice:
    17 noviembre, 2016 a las 14:22

    Hola….la verdad no puedo hacer dietas porque encima me siento bien y como a escondidas a pesar de tener 20 kg de más nesecito ayuda

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      20 noviembre, 2016 a las 7:49

      Hola Maria,

      Las dietas con el tiempo se hacen dificiles de seguir, generan ansiedad y además como norma general no se obtienen resultados duraderos, Es por eso que decidí escribir este blog, y dedicarme a mi profesión. Puedes acceder a mis servicios o a más consejos gratuitos en el blog.

      Saludos,

      Contestar
  6. Mario Salazar dice:
    27 diciembre, 2016 a las 21:10

    Me gusto tu post, he leido mucho acerca de estos temas y se asocia mucho a las emociones con la obesidad, tanto que la secrecion de algunos neurotransmisores inhiben la accion de la saciedad en nuestro cuerpo. :D saludos

    Contestar

Deja un comentario a Patricia Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ver información!

No te pierdas mis novedades

Suscríbete gratuitamente a las novedades de Armonía corporal y recibe en un mail semanal con artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocinal

¡Suscribirme!

¡Suscribirme!

Consigue mi libro

libro armonía corporal

Últimos artículos

  • Lleva tu salud al siguiente nivel con los Beneficios del Cáñamo y recetas fáciles

    16 abril, 2023
  • Odio mirarme al espejo: De la insatisfacción Corporal a la Bulimia

    19 marzo, 2023
  • Adelgazar sin dietas: Crema Depurativa Hipócrates

    7 marzo, 2023
  • Compasión y Sanación

    27 febrero, 2023
  • Smoothie de cítricos, pomelo y naranja para calentar el cuerpo, y darnos un placentero subidón de vitaminas y de energía

    4 febrero, 2023
  • Aceptación Corporal y Desórdenes Alimenticios

    22 enero, 2023
  • Garbanzos Especiados Prebióticos en air fryer o en horno

    15 enero, 2023
  • 8 Consejos para Revertir la Permeabilidad Intestinal

    17 julio, 2022

¿Quieres cambiar tus hábitos alimentarios? Contacta!

¡Contacta ahora!

Suscripción

Suscríbete gratuitamente a nuestras novedades y recibe en un mail semanal mis artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocional..

¡Quiero suscribirme!

Contacta ya!

  • Contacta ahora
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS
    • Instagram

Facebook

Formo parte de:

Aviso

El sitio web Armonía Corporal ofrece consejos de carácter naturopático pero nunca sustituye los consejos, diagnósticos o tratamientos de médicos profesionales.

  • Términos de uso y política de privacidad
  • Política de devoluciones
© Armonía Corporal
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR