Armonía Corporal
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Barcelona
(+34) 665 367 089
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
    • Historias de Éxito
    • Consejos para Adelgazar
    • Vida Saludable
    • PNL
    • Reducir la Ansiedad
    • Recetas
    • Ver Todos
  • Contacta
Buscar en armoniacorporal...
  • Home
  • Alimentación y Recetas
  • Beneficios del probiótico Kimchi para la salud

Beneficios del probiótico Kimchi para la salud

7

¿Qué es el Kimchi?

De origen coreano, kimchi significa «vegetales salados». Es un preparado alimenticio probiótico a base de col que ha pasado por un proceso de  fermentación  junto con otras especias y vegetales. Los coreanos realizan sus comidas acompañando el plato de una  porción de kimchi. A algunas personas al principio les resulta un sabor algo raro, pero después de consumirlo unas cuantas veces casi se vuelve adictivo y más cuando conoces sus propiedades beneficiosas para la salud entre ellas prevenir la obesidad, reducir la hipertensión, potenciar el sistema inmunitario, adelgazar y mejorar la calidad de nuestra flora intestinal.kimchi probiotico

De gusto potente y  ligeramente ácido y picante.  Sabroso y saludable cuando lo pruebes te será difícil prescindir de él, y de sus propiedades:

Mejora nuestra salud intestinal

Ayuda a mejorar el proceso digestivo y a  corregir el estreñimiento. Es un alimento probiótico que mejora la calidad de la flora intestinal gracias a que nos aporta numerosas bacterias beneficiosas (entre ellas la Leuconostoc mesenteroides y la Lactobacillus plantarum) para nuestro organismo.

Fermentados para mejorar nuestra salud emocional

En nuestro intestino se fabrica la gran mayor parte de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Si nuestro intestino esta colapsado e intoxicado, si padecemos estreñimiento o colon irritable  y a nivel emocional nos sentimos deprimidos, cansados, o con dificultades para dormir, o padecemos dolor crónico,… són síntomas y signos de que nuestro intestino está intoxicado y/o colapsado lo que hace que fabriquemos menos serotonina.

Podemos equilibrar nuestra microbiota intestinal tomando probióticos (alimentos fermentados con bacterias beneficiosas como el kimchi, el chucrut,o el kéfir entre otros), prebióticos ( no se digieren, y sirven de alimento a nuestra microbiota como por ejemplo los alimentos ricos en almidón resistente ), y polifenoles (son unas sustancias que se hayan en vegetales y frutas tales como las uvas, el té, el café o el cacao).

Puedes solicitar ayuda a un terapeuta especializado no solamente para que te ayude a diseñar un plan de comidas adaptado a tus necesidades físicas, sino también para ayudarte a crear hábitos saludables que te ayuden a manejar la parte emocional como el estrés o la ansiedad patológica, los cuales también influyen de manera directa en tu salud intestinal y emocional.mujer

Tomar kimchi diariamente previene la aparición de úlcera gástrica

Gracias a sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. Una de las bacterias que nos aporta el kimchi es la Leuconostoc mesenteroides, la cual ayuda a generar una sustancia necesaria para parar el sobrecrecimiento de la helicobacter pylori en el cuerpo. Un sobrecrecimiento de la helicobacter pylory puede dar lugar a malestar estomacal, úlcera gástrica, y cáncer de estómago.

El proceso de fermentación de la col hace que las propiedades de la col y del resto de ingredientes del kimchi se mantengan intactas, y que sean de fácil digestión.

Ayuda a adelgazar

Se recomienda en caso de sobrepeso y obesidad por su bajo contenido en calorías, su capacidad para disminuir la fabricación de células grasas y por potenciar la quema de células grasas para obtener energía para que nuestro cuerpo la use.

Uno de los ingredientes del kimchi es la pimienta de cayena o ají , que contiene una sustancia llamada capsaicina, que acelera el metabolismo, aumenta la temperatura corporal y facilita la quema de grasas.

La pimienta de cayena o ají es uno de los ingredientes del kimchi

 

 

Reduce los niveles de colesterol

Recomendado en caso de trastornos cardiovasculares y para disminuir los triglicéridos en sangre.

propiedades antioxidantes

Antiaging

Ralentiza el proceso de envejecimiento. Esto sucede gracias a su contenido en antioxidantes que inhiben la oxidación de las células al eliminar radicales libres.  Por lo cuál también es recomendable no sólo para sentir nuestro cuerpo más joven sino para además minimizar los efectos del estrés.

Los coreanos cada día incluyen el kimchi en sus comidas y curiosamente tienen un aspecto joven.

Potencia el sistema inmunológico

Según investigacions del profesor Rina Yu de la Universidad de Ulsan (Korea), la ingestión de kimchi  provoca que las células autoinmunes esten más activas, así como aumenta el número de anticuerpos, los cuales son usados por nuestro sistema inmunitario para identificar y neutralizar parásitos, virus y bacterias patógenas.kimchi probiotico y quemagrasas (1)

Contraindicaciones del Kimchi

Las personas  a las que les cuesta eliminar o degradar la histamina deben reducir o eliminar el consumo de fermentados, ya que este tipo de alimentos son ricos en ella.

Como consumir el kimchi

Podemos acompañar nuestras comidas con una cucharada de kimchi, y además con él se pueden preparar otras recetas y guisos.

Mañana publicaré un artículo sobre como elaborar de manera casera el kimchi, un artículo escrito de la  mano de Mónica i Jordi de Espai & Seny, que con cariño fabrican y elaboran vegetales fermentados de manera artesanal.kimchi probiotico y quemagrasas

Gracias por leerme,

 

Fuentes:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24456350

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26770918

Fotos cedidas por Espai&Seny

Coach para adelgazar

¿Cansada de dietas que no funcionan? ¡Para adelgazar no tienes que sufrir! Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos para que disfrutes de la comida y pierdas el peso que te sobra.

¡Quiero saber más!

También te puede interesar:

  1. Consejo para Adelgazar: Infusión de Canela y Miel
  2. ¿Cómo se usan las semillas de Chía?
  3. Yuca con mojo picón y verde. Una variante más saludable de las patatas bravas
  4. Almidón resistente para fortalecer tu microbiota
alimentos quemagrasas, flora intestinal, kimchi, microbiota, potencian el sistema inmunologico, serotonina

7 comments on “Beneficios del probiótico Kimchi para la salud”

  1. marta dice:
    13 marzo, 2016 a las 22:29

    muchas gracias por ir iniciándonos en una nutrición equilibrada y respetuosa!!.
    Observo, en el artículo que habla del kimchi, que Espai & Seny, lo envasan (imagino que para la venta). ¿Es posible adquirirlo, al igual que otros preparados (chucrut, etc) haciendo pedido desde aquí «en la distancia» (estoy en Vigo). No he encontrado el modo de hacerlo. Si me puedes solventar la duda…
    Te estoy muy agradecida por todas tus aportaciones y por tu tarea profesional, Mentxu.
    Marta

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      14 marzo, 2016 a las 7:57

      Hola Marta,
      Para contactar con Espai & Seny puedes hacerlo a través del teléfono 692468952, y de su facebook: Espai & Seny

      Besos y gracias por escribir!

      Contestar
      • Ana Ruegger dice:
        12 mayo, 2019 a las 1:43

        El ají que contiene el kimchi no afecta a la gastritis?

        Contestar
  2. Elsa dice:
    14 marzo, 2016 a las 0:49

    Muchas gracias por la info y la receta. PUeden consumirlo los hipertensos y/o cardiacos por la sal? Podemos saber facilmente si tenemos dificulatades para degradar o eliminar la histamina? Hay algun sintoma que nos alerte sobre esta dificultad o hay que hacerse algun estudio, un analisis?
    Esta buenisimo todo lo que escribes. Gracias por compartirlo!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      14 marzo, 2016 a las 8:05

      Hola Elsa,
      Depende del caso podría consumirlos con cierta moderación, para eso un terapeuta especializado o tu médico deben estudiar el caso de manera personalizada y aconsejarte.
      En cuanto a la histamina, hay que hacerse una analítica específica para detectarlo.
      Síntomas de exceso de histamina serian síndrome premenstrual, estreñimiento o diarrea, gases, dolor de cabeza/migrañas, contracturas crónicas/fibromialgia, cansancio, eczemas, piel seca, insomnio y sueño poco profundo, rinitis alérgica,…
      Un abrazo Elsa,

      Contestar
  3. Tamara dice:
    27 mayo, 2017 a las 17:30

    Hola! Gracias por la información, será bueno para combatir parásitos blastocytis hominis ?? Gracias!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      7 junio, 2017 a las 9:59

      Hola Tamara, sinceramente no lo sé, a ver si alguno de los lectores nos puede echar un cable. Besos!

      Contestar

Deja un Comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ver información!

No te pierdas mis novedades

Suscríbete gratuitamente a las novedades de Armonía corporal y recibe en un mail semanal con artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocinal

¡Suscribirme!

¡Suscribirme!

Consigue mi libro

libro armonía corporal

Últimos artículos

  • Lleva tu salud al siguiente nivel con los Beneficios del Cáñamo y recetas fáciles

    16 abril, 2023
  • Odio mirarme al espejo: De la insatisfacción Corporal a la Bulimia

    19 marzo, 2023
  • Adelgazar sin dietas: Crema Depurativa Hipócrates

    7 marzo, 2023
  • Compasión y Sanación

    27 febrero, 2023
  • Smoothie de cítricos, pomelo y naranja para calentar el cuerpo, y darnos un placentero subidón de vitaminas y de energía

    4 febrero, 2023
  • Aceptación Corporal y Desórdenes Alimenticios

    22 enero, 2023
  • Garbanzos Especiados Prebióticos en air fryer o en horno

    15 enero, 2023
  • 8 Consejos para Revertir la Permeabilidad Intestinal

    17 julio, 2022

¿Quieres cambiar tus hábitos alimentarios? Contacta!

¡Contacta ahora!

Suscripción

Suscríbete gratuitamente a nuestras novedades y recibe en un mail semanal mis artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocional..

¡Quiero suscribirme!

Contacta ya!

  • Contacta ahora
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS
    • Instagram

Facebook

Formo parte de:

Aviso

El sitio web Armonía Corporal ofrece consejos de carácter naturopático pero nunca sustituye los consejos, diagnósticos o tratamientos de médicos profesionales.

  • Términos de uso y política de privacidad
  • Política de devoluciones
© Armonía Corporal
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR