Armonía Corporal
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Barcelona
(+34) 665 367 089
  • Sobre mi
  • Terapia individual
  • Historias de Éxito
  • Blog
    • Consejos para Adelgazar
    • Vida Saludable
    • PNL
    • Reducir la Ansiedad
    • Recetas
    • Ver Todos
  • Contacta
  • Cursos Online
    • Acceso alumnos
Buscar en armoniacorporal...
  • Home
  • Mente Sana
  • 20 motivos para dejar de ser un preocupadicto y 7 maneras de afrontar el estrés

20 motivos para dejar de ser un preocupadicto y 7 maneras de afrontar el estrés

2

Hay muchas personas que van preocupándose por un montón de cosas y/o por personas durante todo el día.  Cierta dosis de preocupación nos puede llevar a sentir que debemos «ocuparnos» de ciertos asuntos, pero andarnos preocupando por todo ¿a dónde nos lleva? la preocupacion es como una mecedora Cuando andamos preocupados durante un largo período de tiempo, esto genera ansiedad, lo que a nivel físico se  traduce normalmente en un aumento de la secreción de cortisol y un aumento de glucosa en la sangre que si no utilizamos de la manera adecuada, la iremos acumulando en forma de grasa, sobretodo de grasa abdominal.

Aquí hay 20 razones por las que dejar de preocuparse:

Preocuparse puede causar:

  1. Insomnio
  2. Depresión
  3. Ansiedad
  4. Dificultad para concentrarnos
  5. Tensión muscular, incluidas las contracturas
  6. Estrés
  7. Los ataques de pánico
  8. Dolores de cabeza
  9. Naúseas, mareos
  10. Aceleración de la frecuencia cardíaca
  11. Irritabilidad
  12. Malestar
  13. Dolor abdominal
  14. Exceso de sudoración
  15. Problemas digestivos, dificultad para realizar la digestión
  16. Disminución de la respuesta de nuestro sistema inmunológico
  17. Pérdida de la memoria a corto plazo
  18. Acumular grasa abdominal
  19. Enfermedad de la arteria coronaria prematura
  20. Ataque cardíaco

La preocupación excesiva por algún acontecimiento futuro, o por algo que ha pasado, o sentirse estresado como norma no son la causa de estos problemas de salud. La causa de estos problemas de salud es la forma en que manejas el estrés en tu Vida.

» La causa de estos problemas de salud es la forma en que manejas el estrés en tu Vida.»

Si ¿Pero como dejo de ser un preocupadicto?

7 maneras de afrontar el estrés de manera beneficiosa para ti

1.Hacer ejercicio para eliminar tensiones.

Como hemos visto la preocupación excesiva crea tensión, y el ejercicio, como bien sabes, ayuda a liberar tensiones y disminuir el estrés. Hacer algún deporte de manera agradable además segrega endorfinas y hace que nos veamos y sintamos mejor, cosa que aumenta nuestra autoestima, ya que estamos haciendo algo beneficioso por nosotros mismos.

2.Alimentarse de manera saludable

Los alimentos refinados, y los alimentos ricos en azúcar hacen que suba el nivel de glucosa en sangre, esto a su vez hace que segreguemos cortisol, conocida como la hormona del estrés, es decir este tipo de alimentación fomenta los altibajos emocionales y la aparición de ansiedad. Si la glucosa que hay en sangre no se consume rapidamente, haciendo ejercicio por ejemplo, el cortisol hará que engordemos y que acumulemos la glucosa en forma de grasa. Por tanto te recomiendo que elimines este tipo de alimentos de tu dieta, y la hagas más rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado.

3.Practicar la meditación

medita14

meditación para disminuir la ansiedad

La meditación es una de mis herramientas secretas para alcanzar la armonía corporal, que además te aportará serenidad y paz interior. Y en ese estado ¿quién quiere ponerse a comer por ansía?o ¿quién quiere preocuparse todo el rato sin parar?. La práctica de la meditación hará que veas tu situación de Vida desde una perspectiva diferente.

4.Relajarse

Relajarnos de manera habitual ya sea mediante una siesta, o tumbados en la hierba nos ayudará a mantenernos física y mentalmente saludables, y reduce el estrés. Si no encontramos tiempo para relajarnos, cada vez la tensión irá en aumento y nos sentiremos más agobiados, y así dejar de preocuparnos será cada vez más difícil.

5.Cuidarse

masaje_150x150

Relajarnos con un masaje

Cuidarse significa tener cierto tiempo para nosotros mismos, significa arreglarnos, cuidarnos, regalarnos un masaje de vez en cuando, disfrutar de un buen libro, quedar con una amiga, realizar un hobbie,… Dedicarnos tiempo para hacer cosas que nos gusten en nuestro día a día. Esto mejora nuestra autoestima, y disminuye la ansiedad.

6.Reír

Al reírnos segregamos endorfinas que nos hacen sentir mejor, también favorece la relajación, anestesia en parte nuestro dolor, nos activa y nos hace ver nuestra situación, o nuestra preocupación desde otro punto de vista, sobretodo si aprendemos a reirnos de nosotros mismos.

7.Pedir ayuda

Si te encuentras en un momento en que te cuesta hacer alguna de estas cosas por tu cuenta, o aun habiendo probado algunos de estos consejos continúa esa sensación de ansiedad consulta a tú médico, con un especialista o habla con un buen amig@.

¿Quieres dejar de ser un preocupadicto y disfrutar más de tu Vida?¿Qué primer paso vas a dar?

Sí lo deseas contacta conmigo sin compromiso,  yo puedo ayudarte.

Gracias por leerme y por seguirme,

Mentxu da Vinci

Sesiones de coaching por videoconferencia

Consolidar hábitos para disfrutar un peso sano y/o disminuir la ansiedad y el estrés

Fuente: http://pfitblog.com/2013/06/06/dont-worry-be-healthy-why-worrying-is-bad-for-your-health/

Coach para adelgazar

¿Cansada de dietas que no funcionan? ¡Para adelgazar no tienes que sufrir! Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos para que disfrutes de la comida y pierdas el peso que te sobra.

¡Quiero saber más!

También te puede interesar:

  1. Disminuir el estrés para quemar grasa abdominal
  2. 3 maneras de liberarse del estrés
  3. Metáfora para adelgazar: la influencia
  4. Generar endorfinas mediante el ejercicio adelgaza
ansiedad por comer, ansiedad sintomas, dejar de preocuparse, disminuir la ansiedad, estrés

2 comments on “20 motivos para dejar de ser un preocupadicto y 7 maneras de afrontar el estrés”

  1. Maria Tomasa Valdes Bravo dice:
    22 julio, 2014 a las 21:04

    Me identifique con al menos 6 de las causas que provoca la preocupación, me puedes ayudar?
    tengo 45 años y en los últimos 6 meses he subido de peso como nunca en mi vida, me interesa recibir información.

    muchas gracias!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      23 julio, 2014 a las 9:05

      Hola M. Tomasa,

      Gracias por dejar tu comentario en la web.
      Si te parece bien, podríamos quedar y ver como te puedo ayudar a «despreocuparte» y a adelgazar. Te he enviado un mail para que podamos hablar tranquilamente.
      Un abrazo,

      Contestar

Deja un Comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ver información!

No te pierdas mis novedades

Suscríbete gratuitamente a las novedades de Armonía corporal y recibe en un mail semanal con artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocinal

¡Suscribirme!

¡Suscribirme!

Descarga el menú interactivo y crea tu propio menú

Descarga el Menú interactivo

Consigue mi libro

libro armonía corporal

Últimos artículos

  • Odio mirarme al espejo: De la insatisfacción Corporal a la Bulimia

    19 marzo, 2023
  • Adelgazar sin dietas: Crema Depurativa Hipócrates

    7 marzo, 2023
  • Compasión y Sanación

    27 febrero, 2023
  • Smoothie de cítricos, pomelo y naranja para calentar el cuerpo, y darnos un placentero subidón de vitaminas y de energía

    4 febrero, 2023
  • Aceptación Corporal y Desórdenes Alimenticios

    22 enero, 2023
  • Garbanzos Especiados Prebióticos en air fryer o en horno

    15 enero, 2023
  • 8 Consejos para Revertir la Permeabilidad Intestinal

    17 julio, 2022
  • Tu Puedes Superar la Adicción a la Comida y el Ansia por Comer

    11 julio, 2022

¿Quieres cambiar tus hábitos alimentarios? Contacta!

¡Contacta ahora!

Suscripción

Suscríbete gratuitamente a nuestras novedades y recibe en un mail semanal mis artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocional..

¡Quiero suscribirme!

Contacta ya!

  • Contacta ahora
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS
    • Instagram

Facebook

Formo parte de:

Aviso

El sitio web Armonía Corporal ofrece consejos de carácter naturopático pero nunca sustituye los consejos, diagnósticos o tratamientos de médicos profesionales.

  • Términos de uso y política de privacidad
  • Política de devoluciones
© Armonía Corporal
  • Página principal
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR