Armonía Corporal
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Barcelona
665 367 089
  • Sobre mi
  • ¿Cómo puedo ayudarte?
  • Testimonios
  • Artículos
    • Consejos para Adelgazar
    • Vida Saludable
    • PNL
    • Reducir la Ansiedad
    • Recetas
    • Ver Todos
  • Contacta
  • Regalos descargables y Audios
Buscar en armoniacorporal...
  • Home
  • Alimentación y Recetas
  • ¿Cómo se germinan los garbanzos?

¿Cómo se germinan los garbanzos?

24
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

El garbanzo es una legumbre muy popular y nutritiva que se ha ganado su popularidad a golpe de puchero, y recientemente por ser la base del hummus, una salsa hecha a base de garbanzos triturados y tahini (pasta de sésamo).

El garbanzo  debido a su naturaleza contiene ciertas sustancias no nutritivas que lo protegen. Una de estas sustancias es el ácido fítico, y la otra son inhibidores de enzima. Estos elementos pueden hacer algo más difícil y lento el proceso digestivo.

Para hacerlas más digestivas, una de las soluciones es germinarlas. De esta manera no solo quedan neutralizadas esas sustancias no nutritivas, sino que además mejoran su contenido tanto de vitaminas como de proteínas.

5 sencillos pasos para germinar los garbanzos

  1. Lo primero que tienes que hacer, es dejar los garbanzos, en un recipiente,  en remojo  durante toda la noche.

    germinar garbanzos

    Garbanzos en remojo para germinarlos

  2. Por la mañana, colocas los garbanzos ya remojados en un frasco de vidrio, con un trozo de tela mosquitera a modo de tapa, sujetada con una goma elástica. Este sistema  nos servirá para escurrir el agua sobrante cada vez que le pasemos un agua a los garbanzos.
  3. Los garbanzos tardan en germinar unos 3-4 días, dependiendo del tipo de garbanzo y de la temperatura ambiente. Mientras dure el proceso de germinación los enjuagaremos un par de veces al día, o mejor 3 si estamos en verano.
  4. Una vez enjuagados,  dejamos el frasco escurriendo el agua sobrante,  boca abajo y algo inclinado, aproximadamente en un ángulo de 45º para que no se amontonen los garbanzos en un sólo lugar.

    Como germinar garbanzos

    Cómo germinar garbanzos

  5. Mientras germinan guardar el frasco en un sitio oscuro, o tapar con un trapo.

¿Cuánto duran los garbanzos una vez germinados?

garbanzos germinados superalimento para adelgazar

garbanzos germinados

Los garbanzos una vez germinados, los puedes lavar y escurrir bien, y poner en un recipiente hermético en la nevera, donde estarán listos para que puedas consumirlos durante 3 ó 4 días.

A tener en cuenta…

Para llevar a cabo con éxito el proceso de germinación escoge garbanzos que puedan germinarse (pregunta en tu tienda y te orientaran), ya que hay algunos que pasan por procesos, con los  que después no es posible germinarlos.

¿Te animas a germinar garbanzos y crear tu microhuerta en tu cocina?

Un saludo y gracias por leerme,

Mentxu da Vinci

 

 

Coach para adelgazar

¿Cansada de dietas que no funcionan? ¡Para adelgazar no tienes que sufrir! Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos para que disfrutes de la comida y pierdas el peso que te sobra.

¡Quiero saber más!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

También te puede interesar:

  1. Sustitutos saludables del huevo
  2. Chuches saludables para grandes y pequeños
  3. Panallets caseros de boniato sin azúcar
  4. Hamburguesas de lentejas rojas veganas
beneficios, como germinar garbanzos, garbanzos germinados

24 comments on “¿Cómo se germinan los garbanzos?”

  1. Alejandra dice:
    30 junio, 2015 a las 5:42

    Hola tengo una duda sobre los germinados! (Nunca los he consumido y quiero hacerlo). ¿La parte del garbanzo se come también o se corta el brote? Espero se haya entendido mi pregunta. Gracias

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      30 junio, 2015 a las 6:05

      Hola Alejandra, se come todo, la semilla de garbanzo activada y su brote. Escoge garbanzos de calidad para realizar los germinados, verás que es mucho más fácil y rápido.
      Cuando te salgan envíanos alguna fotillo para deleitarnos. Un abrazo y gracias por escribir!

      Contestar
    • claudio chalof dice:
      2 enero, 2019 a las 0:30

      se come todo y te conviene utilizar garbanzos de origen organicos, como asi tambien en lentejas, porotos mung y arvejas…todos siempre de origen organico
      saludos

      Claudio

      Contestar
  2. Pablo dice:
    17 septiembre, 2015 a las 15:18

    Buenos días, gracias por compartir esta información! :) ya coloqué los garbanzos en el frasco con rótulo para no olvidar cuándo enjuagarlos :D

    Espero que germinen los garbanzos, no sé si son de alta o baja calidad. Qué estés bie, saludos!

    Contestar
  3. claudia mireles dice:
    27 septiembre, 2015 a las 23:47

    Hola ,
    Muy pronto estaran mis brotes
    Quiero que mis hijos los coman pero como los preparo??
    Ojala me puedan ayudar con alguna receta rica

    Gracias!!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      28 septiembre, 2015 a las 7:02

      Hola Claudia,
      Te paso una receta de una ensalada con garbanzos germinados y salsa pesto:
      https://armoniacorporal.es/adelgazar-sin-dietas-ensalada-de-garbanzos-germinados-con-pesto-vegano/
      Ya miraré de colgar en el blog alguna más.

      ¡Qué aproveche!

      Contestar
  4. juan dice:
    26 enero, 2016 a las 22:20

    Hola Menchu! gracias por el artículo. Querría saber si una vez germinados hay que cocerlos.
    Muchas gracias

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      28 enero, 2016 a las 9:46

      Hola Juan,
      No, no hay que cocerlos, verás que se vuelven tiernos.

      Besos,

      Contestar
  5. Gaston dice:
    30 enero, 2016 a las 12:45

    Una consulta yo quize germinar garbanzos pero al segundo día tenian feo olor y los termine tirando porque a comparación de las lentejas los garbanzos no tuvieron ningún cambio es normal el olor y que tarden más que las lentejas en germinar saludos

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      2 febrero, 2016 a las 7:34

      Hola Gaston,
      Si huele mal hay que tirar por precaución cualquier germinado que estemos preparando El tiempo de germinación depende del tipo de garbanzo o de legumbre y de la temperatura ambiente. En verano, los germinados se hacen mucho más rápido.

      Saludos,

      Contestar
  6. Isabelle dice:
    11 marzo, 2016 a las 17:54

    Hola! He hecho germinados de garbanzos pero algunas de las vezes se han quedado con manchas negras ou oscuras. No huelen malo pero tengo miedo que se estan podrindo.. Tienes experiencia de esto? Saludos Isabelle

    Contestar
  7. Mayra Lena dice:
    30 marzo, 2016 a las 21:02

    Tengo una duda. Ya que se quiere comer sano y lo más nutritivo posible, entonces ¿se puede separa el garbanzo del brote para cocinar solo el garbanzo y luego al final poner el brote para que este no esté no se cocine tanto y pierda sus nutriente?

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      4 abril, 2016 a las 8:36

      Hola Mayra,

      Una vez germinado el garbanzo te lo puedes comer el brote entero.
      No se lo que puede resultar de lo que propones.

      Besos,

      Contestar
  8. Elsa dice:
    17 mayo, 2016 a las 1:04

    Hola…
    No consegui k germinasen los garbanzos, los tube dos dias, y tenian una viscosidad k los tire…..puedes decirme la razon??
    Gracias.Elsa

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      8 junio, 2016 a las 6:11

      hola Elsa,

      Podría deberse a la calidad de los garbanzos, si son del supermercado a veces llevan mucho tiempo secos, o les hacen un proceso que entonces no se pueden germinar. Lo mejor es conseguirlos de la mejor calidad posible. Saludos,

      Contestar
  9. Cristina dice:
    16 septiembre, 2016 a las 9:56

    Gracias Mentxu por el artículo!
    Después de 3 días tendré que tirar mi proyecto de Garbanzos germinados, pues los tuve siempre en remojo y según he entendido, a partir del 1r dia, tienen que estar en seco en el tarro tapado con la tela. Estoy en lo cierto? Por eso huelen a queso!!!!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      3 octubre, 2016 a las 17:28

      Hola Cristina, si después de la noche en remojo, los escurres, tapas el bote, y les pasas agua una vez al dia. El olor es un buen indicativo de si nuestro proyecto llegó a buen puerto. Suerte en tu segundo intento.
      Besos,

      Contestar
  10. Nohad dice:
    5 octubre, 2016 a las 0:33

    Hola! mis garbanzos se partieron después del remojo, es normal?

    Contestar
  11. Nelida dice:
    30 agosto, 2017 a las 18:20

    Hola un gusto con la germinacion en realidad consumo brotes en Resistencia conseguimos en las ferias lo que no sabías es que fácil hacer en casa y cuánta variedad podemos consumir así fresquito son riquisimos.Muchas gracias por compartir

    Contestar
  12. maguiz vidal dice:
    1 noviembre, 2017 a las 3:40

    germinado de garbanso y estan de maravilla,,,

    Contestar
  13. Jose dice:
    16 julio, 2018 a las 23:34

    Hola! tengo una duda, he puesto los garbanzos a germinar en un escurridor, llevan solo 36 horas y los lavo 3 veces al día, pero tienen un olor extrano y los he probado y tambien tienen un sabor extraño…como cuando los dejas en remojo demasiadas horas y cogen un olor raro, y aunque los cuezcas no pierden ese sabor…eso qué es? que fermentan en lugar de germinar? cómo puedo evitar que pase esto?? Gracias!

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      30 julio, 2018 a las 16:16

      Hola José, si hacen un olor extraño es mejor que no los comas. Te recomiendo utilizar garbanzos de buena calidad y lo más naturales posibles, a veces en el super hay garbanzos de la década pasada. Besos!

      Contestar
  14. Marta dice:
    10 octubre, 2019 a las 23:56

    ¡Hola! Llegué a los garbanzos germinados recientemente y por accidente. Acababa yo de poner en remojo unos garbanzos (de supermercado) y se me presentó una emergencia (debí hospitalizar de urgencia a mi madre) que me mantuvo 25 días yendo a casa por pocos minutos; unos dos o tres días luego de de haberlos puesto a remojar, me acordé de ellos y a las carreras, les boté esa agua, lor enjuagué y los guardé en envase cerrado en el refrigerador. Así me olvidé de ellos, hasta hace pocos días que vi los brotecitos… Me dió lástima tirarlos y como he comido alfalfa y brotes de soya, probé comerlos como siempre hago y más me gusta: escalfarlos y en ensalada con diversos vegetales (cebollino, pimiento, pepino, celery, zanahoria, algo de ají) y aderezo. Quedé enamorada. No los cuidé como debería, pero quedaron deliciosos. Supongo que el refrigerador evitó que se dañaran y ahí germinaron lentamente. Gracias por esta información, ahora los prepararé a conciencia. Bendiciones desde Venezuela.

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      11 octubre, 2019 a las 10:06

      Gracias Marta por tu aportación! Realmente interesante!

      Contestar

Deja un Comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ver información!

No te pierdas mis novedades

Suscríbete gratuitamente a las novedades de Armonía corporal y recibe en un mail semanal con artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis un Plan Depurativo.

¡Suscribirme!

¡Suscribirme!

Descarga el menú interactivo y crea tu propio menú

Descarga el Menú interactivo

Consigue mi libro

libro armonía corporal

Últimos artículos

  • 10 Cremas de Verduras Detox para Chuparse los Dedos!!!

    2 noviembre, 2019
  • 10 Beneficios de la Alimentación Consciente + 2 audios de práctica

    20 octubre, 2019
  • Tener más consciencia del Placer, hace que la Compulsión caiga en picado

    13 octubre, 2019
  • Pizza de Harina de Coco baja en Carbohidratos

    4 octubre, 2019
  • ¿Qué es el Hambre Emocional?

    27 septiembre, 2019
  • Cocolina: Una bebida energética de Coco y Espirulina

    22 septiembre, 2019
  • Adelgazar sin dietas: Berenjenas rellenas de verduras y nueces

    14 septiembre, 2019
  • 7 Consejos para Adelgazar a la vuelta de las Vacaciones

    7 septiembre, 2019

¿Quieres cambiar tus hábitos alimentarios? Contacta!

¡Contacta ahora!

Suscripción

Suscríbete gratuitamente a nuestras novedades y recibe en un mail semanal mis artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis un Plan Depurativo.

¡Quiero suscribirme!

Contacta ya!

  • Contacta ahora
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS
    • Instagram

Facebook

Formo parte de:

Aviso

El sitio web Armonía Corporal ofrece consejos de carácter naturopático pero nunca sustituye los consejos, diagnósticos o tratamientos de médicos profesionales.

  • Términos de uso y política de privacidad
  • Política de devoluciones
© Armonía Corporal
  • Página principal
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más