Armonía Corporal
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Barcelona
(+34) 665 367 089
  • Sobre mi
  • Terapia individual
  • Grupal Online 2023
  • Historias de Éxito
  • Blog
    • Consejos para Adelgazar
    • Vida Saludable
    • PNL
    • Reducir la Ansiedad
    • Recetas
    • Ver Todos
  • Contacta
  • Cursos Online
    • Acceso alumnos
Buscar en armoniacorporal...
  • Home
  • Alimentación y Recetas
  • El trigo no engorda si eres de los pocos que lo tolera

El trigo no engorda si eres de los pocos que lo tolera

8

 

El más popular de los cereales, utilizado para elaborar pan y sus derivados (pasta, bases de pizza, pasteles, bollos, etc…) puede no ser tan beneficioso para la salud como nos han hecho creer. Muchos médicos como el prestigioso cardiólogo Willian Davis ya han empezado a dar la voz de alarma.

A continuación te expongo unos cuantos motivos para alejar el trigo de tu dieta:

Modificaciones genéticas realizadas en el trigo

El problema principal con los cereales como el trigo es el gluten, una proteína grande y compleja, y especialmente la parte llamada gliadina. La proporción de gluten en el trigo ha aumentado espectacularmente gracias a la hibridación.

trigo engorda gluten índice glucémico

«El trigo de nuestros días puede ser la más perfecta forma de veneno» Dr. William Davis

El trigo que ingerían nuestros antepasados era muy diferente en forma, calidad y antigenicidad de lo que comemos hoy en día. Hasta el siglo XIX, un periodo muy reciente en la evolución humana, el trigo se mezclaba generalmente con otros cereales y frutos secos. Sólo hace 200 años se empezó a moler el trigo hasta convertirlo en harina blanca refinada de trigo con un alto contenido en gluten.

El consumo de trigo nos hace desarrollar una peligrosa resistencia a la insulina

El pan blanco no es un azúcar lento, más bien es un azúcar de combustión rápida con un índice glucémico elevado, que provoca un gran desgaste de insulina y reacciones de hipoglucemia.

El índice glucémico indica el efecto de los alimentos en la glucemia (nivel de glucosa en sangre) durante las dos horas siguientes a su ingesta.

pan blanco engorda trigo

El pan blanco tiene un alto índice glucémico

El índice 100 de glucemia (el máximo) corresponde a la glucosa pura y… ¡al pan blanco!, que no es más que almidón, como ya ha visto, y el almidón a su vez no es más que una cadena de moléculas de glucosa.

Dos rebanadas de pan integral aumentan más los niveles de azúcar en sangre que dos pasteles debido al alto índice glucémico del trigo que se cultiva hoy en día.Una dieta que incluya bastantes alimentos con alto índice glucémico favorecen la ansiedad, el estrés y te hacen engordar.

El trigo tiene altos niveles de gluten

La palabra gluten deriva de la palabra griega que significa pegamento, y sus propiedades elásticas y adhesivas son las que hacen que una rodaja de pan o un trozo de pastel no se desmenucen. Pero cuando ese pegamento entra en contacto con los intestinos interfiere con el metabolismo y absorción de nutrientes de los alimentos que componen esa comida. Y como no tiene casi ningún valor nutricional en sí mismo, poco obtenemos con dicha comida. Incluso las personas que no padecen alergia al trigo están introduciendo en su intestino un pedazo pegajoso que provoca estreñimiento, considerándolo una comida nutritiva. La menor de las reacciones al trigo en una persona es una sensación constante de leve fatiga, otras más graves pueden ser: problemas de colesterol, de corazón, depresión y otras enfermedades mentales, etc. De hecho, arruinamos cada una de las comidas del día con uno de los alimentos con más antígenos que hay en el planeta ya que no en vano los intestinos son llamados nuestro segundo cerebro al estar constituido por las mismas células que éste y estar sobradamente constatada la relación intestinos-cerebro. ansiedad-cronica

Provoca problemas cutáneos y envejecimiento prematuro

La ingesta de trigo también está relacionada con problemas cutáneos como el acné (el crecimiento insulínico, anteriormente mencionado, produce una mayor producción de sebo), herpes cutáneo (relacionado con la inflamación que el gluten produce en los intestinos), e incluso la alopecia areata (al producirse inflamación cutánea se produce inflamación del folículo piloso causando en último lugar su caída).

En cuanto al envejecimiento prematuro se ha demostrado que los diabéticos (algunos consiguieron superar la diabetes eliminando el trigo de sus dietas) envejecen más rápido. ¿Por qué? La razón estriba en gran parte en un proceso llamado glicación, por el que la glucosa de nuestro organismo se adhiere a tejidos de nuestro cuerpo y ya sabemos cómo afecta el trigo a nuestros niveles de glucosa, ¿Verdad?

CONCLUSIÓN

Así pues…Eliminar o reducir al máximo el trigo de nuestra dieta te ayuda a regular el azúcar en sangre, reduce la ansiedad y la fatiga, te ayuda a adelgazar y a reducir tu velocidad de envejecimiento. Y ello sumará años, y sobre todo años de calidad y vitalidad, a tu Vida. Te recomiendo  poner en su lugar cereales como el mijo, el arroz rojo, el trigo sarraceno, el amaranto, la avena, y hortalizas y verduras, mejor de cultivo ecológico.mercado2_150x150

Después de lo leído, tal vez te estés preguntando por qué esto no es del dominio público. Bueno, seguramente ya te imaginas la cantidad de trigo que se cultiva en el mundo y la cantidad de dinero que aporta (y mucho más ahora con los granos transgénicos) así que ya te imaginarás que esto es una versión moderna de la lucha de David contra Goliath.

Aún así… hazme un favor, no te creas nada de lo que aquí se explica. Lo único que al final cuenta es tu experiencia personal… pero leído lo leído, vale la pena hacer al menos, el intento de comprobarlo. Te aseguro que te sorprenderás. Y recuerda: SOMOS LO QUE COMEMOS.

Gracias por leerme,

Mentxu da Vinci

Naturópata, Coach para Adelgazar y Especialista en PNL – Te ayudo a crear hábitos saludables en tu Vida

 

  • Fuente:Green Med Info
  • Fuente:Biological Psychiatry March 1984;19(3):385-99
  • Fuente:Scandinavian Journal of Gastroenterology October 2010; 45(10):1197-202
  • Fuente:Biological Psychiatry July 1 2010; 68(1):100-4
  • Fuente: Guy Debord, “Encyclopédie des nuisances », tomo I, fascículo 5, 1985

 

 

 

 

Coach para adelgazar

¿Cansada de dietas que no funcionan? ¡Para adelgazar no tienes que sufrir! Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos para que disfrutes de la comida y pierdas el peso que te sobra.

¡Quiero saber más!

También te puede interesar:

  1. Descubre si lo que no te deja adelgazar es tu sensibilidad al gluten
  2. 5 especias quemagrasas salutíferas
  3. Consejos para Adelgazar: La dulce Trampa
  4. Las 8 principales propiedades de la lechuga
gluten, indice glucémico, insulina, sensibilidad al gluten, sin trigo

8 comments on “El trigo no engorda si eres de los pocos que lo tolera”

  1. Fancylooks dice:
    1 febrero, 2015 a las 12:06

    Me ha interesado mucho leer esto pues es tan cierto que cuesta creerlo, porque está tan instaurado el trigo en nuestra dieta que parece impensable retirarlo, pero hay que ser muy serios con este tema.
    Al final hablas de nuestra experiencia personal, yo te voy a comentar la mía aquí, y también para quien le interese.

    A primeros de Diciembre, harta de una extraña alergia que me salía en la cara y que los médicos y dermatólogos sólo saben curar a base de corticoides, decidí probar lo que el dueño de la herboristería que hay cerca de mi casa me había recomendado y, aunque me costaba mucho hacerme a la idea de quedarme sin galletas Digestive y sin rebanadas de pan integral, o la pizza de los viernes, decidí retirar el gluten de mi dieta. Y no es nada fácil, enseguida comprobé que eso me producía ansiedad, tenía como «mono». Me ayudé a combatir el mono con productos como pan y galletas sin gluten. Pasé las Navidades sin apenas probarlo en las comidas especiales (cómo me costó no tomar esos polvorones que tanto me gustan) y, salvo el día de Reyes que me permití un trozo de roscón, no lo he tomado ya en dos meses.

    La alergia de la cara empezó a remitir sola, pues también dejé de echarme cremas de corticoides porque no quiero más cosas de esas en mi vida y, aunque me volvía a salir, lo hacía cada vez menos intensamente y aguantaba cada vez más tiempo la piel bien, hasta que me volvía a salir… hoy llevo ya unos 5 días sin alergia en la piel y no me lo puedo creer, hace una semana comencé también a retirar la lactosa de mi dieta. Cada vez se hace más difícil , pero podré seguir adelante y creo que todo el esfuerzo está valiendo la pena.

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      2 febrero, 2015 a las 7:13

      Gracias por dejar tu testimonio fancilooks.
      Un abrazo,

      Contestar
  2. DANIEL dice:
    1 febrero, 2015 a las 20:33

    El pan integral o pan «negro» es bueno para el consumo diario?

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      2 febrero, 2015 a las 6:59

      Hola Daniel,
      Supongo que te refieres al pan integral de trigo. Hay panaderias que buscan variedades de trigo que no esten manipuladas para realizar el pan integral como el kamut. Lo mejor es que sean panes integrales, artesanos y de granos variados: de trigo sarraceno, de espelta, de centeno, de trigo germinado,… y si no tienes problemas de peso, de inflamación o digestivos puedes incluir el pan integral de trigo. A parte de la calidad, la cantidad también importa, no es lo mismo tomarse un par de rebanadas por la mañana que ir comiendo pan en todas las comidas. Cada caso es un mundo.
      Gracias por dejar tu comentario,
      Un abrazo,
      Un abrazo,

      Contestar
  3. robert dice:
    27 abril, 2015 a las 17:36

    Es mas serio de lo que parece yo no lo creia asta que casi me mata investigen si se encuentran mal i prueben dejarlo un mes. Es un veneno i mata sin que te enteres los medicos te diran estres alergias fibromialgia i una…….. Observense por dios antes de que sea tarde

    Contestar
  4. ROSA E.FELIZ.T dice:
    22 julio, 2017 a las 3:36

    Creo que el trigo no engorda todo depende del modo de uso que les damos porque todo en exceso hace daños

    Contestar
  5. Kcero dice:
    3 enero, 2019 a las 2:43

    Hola,
    No me quedó claro si te refieres a los derivados del trigo o al trigo en general. Pues yo suelo consumir trigo entero mezclado con arroz para evitar que el arroz me extriña…

    Contestar
    • Mentxu da Vinci dice:
      15 enero, 2019 a las 7:04

      Buenas, me refiero al trigo en general. Si es trigo procedente de cultivos antiguos, es decir, no manipulados y dependiendo de tu estado de salud, puede ser aceptable. Si es por el tema del estreñimiento, tomar agua de lino es un buen remedio, así como incrementar el consumo de verduras, y frutas como la ciruela.

      Contestar

Deja un Comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ver información!

No te pierdas mis novedades

Suscríbete gratuitamente a las novedades de Armonía corporal y recibe en un mail semanal con artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocinal

¡Suscribirme!

¡Suscribirme!

Descarga el menú interactivo y crea tu propio menú

Descarga el Menú interactivo

Consigue mi libro

libro armonía corporal

Últimos artículos

  • Aceptación Corporal y Desórdenes Alimenticios

    22 enero, 2023
  • Garbanzos Especiados Prebióticos en air fryer o en horno

    15 enero, 2023
  • 8 Consejos para Revertir la Permeabilidad Intestinal

    17 julio, 2022
  • Tu Puedes Superar la Adicción a la Comida y el Ansia por Comer

    11 julio, 2022
  • Endivias con Salsa Gremolata en 3 Pasos

    25 junio, 2022
  • Menú para Mejorar tu Microbiota con Almidón Resistente para Adelgazar

    12 junio, 2022
  • Ansia por Comer y Reducir la Ingesta de Azúcar

    5 junio, 2022
  • Donuts Sanos Fáciles

    29 mayo, 2022

¿Quieres cambiar tus hábitos alimentarios? Contacta!

¡Contacta ahora!

Suscripción

Suscríbete gratuitamente a nuestras novedades y recibe en un mail semanal mis artículos y ofertas especiales. Con tu suscripción recibirás gratis una guía de cómo superar el hambre emocional..

¡Quiero suscribirme!

Contacta ya!

  • Contacta ahora
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • Pinterest
    • RSS
    • Instagram

Facebook

Formo parte de:

Aviso

El sitio web Armonía Corporal ofrece consejos de carácter naturopático pero nunca sustituye los consejos, diagnósticos o tratamientos de médicos profesionales.

  • Términos de uso y política de privacidad
  • Política de devoluciones
© Armonía Corporal
  • Página principal
  • Blog
  • ¿Hablamos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR