Las tostadas de boniato, son una apetitosa y rápida alternativa al pan. Te sirven para desayunar, para hacer montaditos, y para cenar. Además esta receta no contiene gluten, ni lácteos, alimentos que pueden inflamar y hacer que nuestro cuerpo genere mucosidad, y retenga líquidos y grasa.
El boniato es un tubérculo rico en betacarotenos (provitamina A), ácido fólico y vitamina E. Entre sus propiedades cabe destacar que van bien para la salud ocular y para mantener en buen estado piel y cabello. Y nos da ese punto dulce y tierno de manera saludable.

¿Cómo elaborar las tostadas de boniato?
- Pelar el boniato, es opcional y recomendable sobretodo si no es ecológico
- Córtalo en rodajas de 1/2 cm, puedes ayudarte de una mandolina
- Introduce la rodaja de boniato en la tostadora a máxima temperatura y tiempo. Normalmente con 2 veces que le des a la tostadora es suficiente para que la tostada de boniato este bien cocinada. Dependiendo de la tostadora pueden ser hasta 3 ó 4 veces.

- Una alternativa a la tostadora, puedes hacer las tostadas en una plancha. Así puedes hacer más en menos tiempo, aproximadamente unos 5-7 minutos cada cara. Puedes pinchar una de ellas para asegurarte de que este bien cocinada. Otra manera de prepararlas es al horno, para ello precaliéntalo a 200ºC, y hornea las rodajas de boniato, sobre un papel de hornear, durante 20-30′ o hasta que estén ligeramente tostadas.

Notas:
- Vigila no cortar demasiado gruesas las tostadas de boniato, ya que podrían no cocerse bien, detalle importante ya que si no pueden causarnos indigestión. Aproximadamente entre 6 y 10 mm).

Tostadas de boniato sin gluten
¿Qué le puedo poner encima a la tostada de boniato?
- crema de almendras, canela, plátano

Tostadas de boniato con plátano, crema de almendras y canela - miel y canela
- mermelada de frutos del bosque (chía+miel o sirope+frutos del bosque)
- crema de algarroba vegana
- aguacate, sal marina, pimienta negra, ralladura de corteza de limón

Tostadas de boniato con aguacate, jengibre, pimentón rojo y aceite - aguacate, jengibre rallado, sal marina, pimentón rojo y aceite
- setas salteadas con ajo y perejil
- puerros salteados con salsa romesco

Tostadas de boniato con puerro salteado y salsa romesco - rodajas de calabacín a la plancha y salsa pesto
- guacamole
- paté de remolacha y pipas

¿Y tu que le pondrías?¿Cuál te parece más apetitosa? ¡no te olvides de dejar un comentario con ideas para tod@s con que ornamentar estas sencillas tostadas! Y si adjuntas foto, mejor que mejor.
¡Qué aproveche!,
Fuente: http://www.familyfoodonthetable.com/sweet-potato-toast/
2 respuestas
Qué tal con escalivada?
Seguro que debe quedar muy rico también, incluso con escalivada y una anchoa.
Un abrazo Ester!